top of page
_DAN4157.jpg

Alicia Melgar- Instructora de Pilates

Alicia es una soñadora, entusiasta desde niña de la danza y el movimiento.

Cuando era pequeña soñaba con ser la protagonista de un espectáculo de ballet, mundo en el que se introdujo con 8 años, pensando que comenzaba tarde y que nunca pisaría un conservatorio. 

A esa tierna edad ya lo dio por perdido pero sus padres comprobaron la felicidad que desprendía cuando bailaba y le permitieron seguir con su formación hasta terminar la educación básica obligatoria y al llegar a la pubertad le dieron a escoger entre bailar y hacer un grado de ciclo medio, en aquellos tiempos la Formación Profesional.

 

La danza no le daría trabajo, le repetían pero Alicia, pese a sacarse los 5 años de FP Administrativo, nunca dejó de bailar.

Era la vía de escape, era la terapia, era el placer de disfrutar de su hobby, la pasión por la danza siempre la acompañó y compaginó estudios y posteriormente 12 años cómo administrativa en diferentes empresas, con clases, ensayos, concursos y espectáculos de danza oriental acompañada por Norimbra (cia de danza oriental) en la que le introdujo, la que siempre será la otra madre de Aisha, su primera maestra y amiga Judit Caberol.
 

Posteriormente tuvo el privilegio de recibir clases de grandes maestras cómo Salima, Lesya Starr, Norma Ros, Rachida Aharrat y la maravillosa Lena Nouar, en la escuela Alnouart, donde siempre quiere regresar puesto que disfrutó de un preciado aprendizaje con la compañía de bailarinas con las que mantiene una linda amistad y recuerdos estupendos cómo haber  asistido al Belly Sur Dance en 2003, organizado por Álika Danza y que le permitieron hacer talleres con grandes maestros cómo Gloria Alba, Mohamed El Sayed, Katalin Schafer, Ángeles Cayunao, Anna Saeeda e Isis. 

 

Con el descubrimiento primero de la danza del vientre en 2005, luego la obtención del título de instructora de Zumba en 2014, cómo con la formación de Pilates, de mano del gran maestro Pacho Ayaso Monteagudo y el curso de actividades dirigidas, en el Centro ANEF Formación Técnicos Fitness en 2015, Alicia comprobó con satisfacción que la danza y el ejercicio físico, no sólo es para bailarin@s ya formad@s, que no es necesario un estado físico concreto y que practicar con regularidad cualquiera de éstas actividades no sólo ayuda a mantener tu cuerpo en forma, si no que como a ella le pasaba desde niña, los beneficios son múltiples para el estado de ánimo, para socializar y compartir momentos de bienestar físico, mental y emocional. Y eso es para TODO EL MUNDO, independientemente del sexo, la edad, la constitución física y cualquier otra diferencia entre seres humanos, el movimiento es SALUD y es UNIVERSAL, todos tienen derecho y su espacio Aisha, se creó para fomentar que personas que no habían bailado o entrenado antes, se dieran la oportunidad de comprobar que con regularidad todos aprendemos pasos, técnica y disfrutamos con ello en un entorno familiar y con un trato personalizado dónde prima el respeto y el culto al cuerpo, conectarse con él, acallar las conversaciones internas, te traen al aquí y ahora, al momento presente y a disfrutarte y quererte, cuidándote, escuchándote y conociéndote.

 

Y desde 2014 con Aisha, 4 con mi socia Judit y el resto en solitario, después de ser madre, emprendedora, trabajadora autónoma, alumna y profesora,...aquella niña que creció frustrada sabiendo que no llegaría a ser bailarina profesional, ahora con 40 primaveras es muy feliz sabiendo que su misión en la vida, lo que realmente le merece la alegría, es compartir sus conocimientos con sus alumnas y alumnos para que puedan disfrutar de su cuerpo, ponerlo en forma y lo más importante, aprender a cuidarlo con seguridad y respeto, rehabilitar lo para que cambie su relación y comunicación con él, ya que lo castigamos y perjudicamos durante el paso de los años por una vida en ocasiones demasiado sedentaria y por no haber aprendido desde niños a colocarlo, estimularlo y trabajarlo saludablemente.

 

Alicia se siente bendecida por todas las personas que ya han recibido sus clases, en Aisha o en múltiples espacios cómo centros cívicos y culturales, porque el concepto TRABAJO cambió radicalmente cuando puso toda su energía en su pasión y cómo cualquier otra maestra, espera tener salud, tiempo y los medios suficientes para proseguir en un camino que no tiene fin, aprendiendo, formándose y poniéndolo en práctica en Aisha, el teu espai de Benestar.

 

LOS INICIOS

Judit Caberol y Alicia Melgar se conocieron a principios de 2005, gracias a una buena amiga en común (gracias, Rosana, donde estés!) Y gracias a la danza.

Una joven aficionada a la danza clásica y contemporánea, Alicia, contempló una mujer, Judit, dibujando sensuales ondulaciones con el torso y sacudiendo su pelvis con mucha energía, y se enamoró de la danza oriental.

Quiso aprender y tuvo la suerte de tener en Judit una primera maestra, que no sólo enseñaba los pasos y la técnica de la danza oriental, sino también a sentirte y conectarte física, mental, energética y espiritualmente.

 

Después de unos años de relación maestra / alumna, sus respectivos caminos se separaron, quedando una buena amistad y muy bonitos recuerdos de las clases y de las actuaciones compartidas, ... y cada siguió su formación en danza y el su camino profesional, de manera separada.

El destino propició que estas dos mujeres se reencontraran de nuevo, esta vez para compartir una ilusión y un sueño comunes: gestar y dar a luz un centro de bienestar ... Aisha.

Con la enorme y desinteresada ayuda de familiares y amistades, consiguieron poner en marcha este proyecto, este sueño, que abrió sus puertas el 15 de Julio de 2014, y que, a día de hoy, sigue recibiendo la colaboración ración de muchas personas que nos ayudan a seguir soñando, creciendo, mejorando y dando forma a Aisha-tu espacio de bienestar.

Eternamente agradecidas. 

bottom of page